- En la nueva Misión adquirimos un “compromiso ético” para “contribuir con apoyos y oportunidades” a que “cada persona y cada familia” tengan todo lo necesario para poder generar su mejor proyecto de vida.
- También nos comprometemos a promover la ciudadanía plena. Es decir, a ayudar a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo pueda reivindicar sus derechos como cualquier otra persona, y a conseguir “una sociedad justa y solidaria”.
MEJORES PROYECTOS DE VIDA PARA CADA PERSONA Y CADA FAMILIA. La nueva misión de FEAPS supone un paso adelante sustancial en nuestra perspectiva de apoyo y representación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus familias. Nuestra anterior misión, más generalista y por tanto más indeterminada, decía que FEAPS debía “Mejorar la calidad de vida” de esas personas y sus familias. Ahora, esa línea que pretendía un cambio cultural ha sido superada y mejorada al comprometerse a hacerlo de una manera determinada y mucho más concreta.
En la nueva Misión, hemos decidido que nuestro movimiento asociativo debe adquirir un “compromiso ético” con el fin de “contribuir con apoyos y oportunidades” a que “cada persona y cada familia” tengan todo lo necesario para poder generar su mejor proyecto de vida.
En ese sentido, la Misión que sale del Congreso de ‘Toledo 10’ apuesta por el singular –por la particular situación de cada persona y cada familia–, sobre la generalización de los apoyos, en línea con buenas prácticas profesionales que se están extendiendo, como la llamada Planificación Centrada en la Persona (PCP, ver ficha 2) o la Planificación Centrada en la Familia y los servicios de apoyo específicos (ver ficha 4).
Además especificamos que dentro de nuestro colectivo no sólo existen personas con discapacidad intelectual, sino también con otras discapacidades del desarrollo, como por ejemplo las que tienen alguno de los llamados “Trastornos del Espectro de Autismo” (TEA). Todas ellas entran dentro de la nueva misión, y por tanto, del campo de actuación de FEAPS.
POR LA CIUDADANÍA PLENA. Junto a nuestro compromiso ético para dar apoyos y conseguir oportunidades para “cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia”, la nueva misión nos compromete a promover su ciudadanía plena. Es decir, a ayudar a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo pueda reivindicar sus derechos como cualquier otra persona.
La última parte de la misión alude a hacerlo “en una sociedad justa y solidaria”, es decir, que debemos fomentar la sensibilización y la presión social para lograr entornos inclusivos para estas personas y sus familias. A estos entornos también se refiere el principio de su enunciado, al aludir no sólo a los apoyos que debemos prestarles, sino también a las “oportunidades” que debemos conseguir para todas y cada una de ellas.